Facebook App ID is missing!

3 estrategias clave para el director de operaciones en la industria de seguridad privada

CityTroops-Director-de-Operaciones-en-Seguridad-Privada

Director de operaciones en la industria de seguridad privada

En la actualidad, los directores de operaciones de empresas de seguridad enfrentan muchos desafíos para prevenir incidentes y resguardar la seguridad de las personas y de los bienes. 

Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Gestionar y coordinar con el equipo de seguridad, sobre todo con los vigilantes de seguridad, proponiendo tareas y protocolos personalizados para cada lugar.  En este contexto, uno de sus objetivos es mantener motivado al personal, por lo que debe coordinar con otras áreas como recursos humanos para crear programas de capacitación, formación, motivación e incentivos. 
  • Administrar las herramientas y los recursos materiales para facilitar el trabajo del personal de seguridad. Gracias a la gestión de los directores de operaciones, los vigilantes de seguridad cuentan con uniforme, chalecos antibalas, equipamiento  de defensa y armas, si fuera el caso. 
  • Gestionar todos los servicios que ofrece la empresa de seguridad privada. El director de operaciones analiza el lugar, identifica los puntos vulnerables y planifica un protocolo y sistema de seguridad acorde al lugar. 
  • En situaciones de emergencia o riesgo, coordinar con diferentes entidades como con la policía y los bomberos para preservar la seguridad de personas y bienes. Es su deber informar a las fuerzas y cuerpos de seguridad sobre situaciones relevantes para mantener y restablecer la seguridad pública. 
  • Su principal responsabilidad es lograr que las normas y protocolos de seguridad se cumplan correctamente en el lugar donde se brinda el servicio de seguridad. 

En resumen, un director de operaciones de una empresa de seguridad privada debe administrar y gestionar a todo el equipo para cumplir con sus objetivos y protocolos de la empresa. Por ello , es primordial que se apliquen estrategias para enfrentar estos desafíos de la manera más eficiente. 

En este sentido, a continuación presentamos 3 estrategias clave para directores de seguridad en empresas de seguridad privada. 

1. Planificación de actividades y tareas para el personal de seguridad

La planificación de las actividades que desempeñará el personal de seguridad,  sobre todo los vigilantes, es clave para cumplir con la prevención de incidentes en distintos lugares. 

Una previa planificación ayuda a organizar todas las tareas que se deben realizar según las características del lugar, por ejemplo, el sistema de seguridad en condominios será diferente al del sistema de seguridad en centros comerciales. 

Es por eso que, el director de operaciones debe realizar un plan detallando la lista de tareas que los vigilantes de seguridad y otros deben cumplir. Gracias a la planificación se podrá tener claro la frecuencia de cada tarea, los recursos necesarios y cómo realizarán el reporte y registro de todas las actividades. 

Asimismo, una de las actividades más importantes dentro de la planificación es la organización de las rondas de vigilancia o rondines, ya que es una de las principales tareas que desempeñan los guardias de seguridad o vigilantes. Por lo cual, es necesario que el director de operaciones coordine correctamente las actividades a desempeñar durante las rondas junto con el equipo de seguridad y el director de seguridad. 

Tener preestablecidas la lista de tareas que deben cumplir los vigilantes, permite realizar las rondas de vigilancia de forma más eficiente y cumpliendo con las demandas de cada establecimiento. 

Existen herramientas tecnológicas como CityTroops que apoyan con la planificación de rondas de vigilancia o rondines y todas las tareas que el vigilante de seguridad debe cumplir en su día a día. Mediante la aplicación móvil que ofrece CityTroops, el vigilante simplemente debe registrar las inspecciones de rutina, marcar la visita a los puntos estratégicos y, si existiera algún incidente, reportarlo adjuntando imágenes que respaldan la información. Todo esto geolocalizado y en tiempo real, lo cual permite a los directores de operaciones monitorear la actividad de todo su personal, asegurando el cumplimiento de las mismas y optimizando aún más el servicio de vigilancia. 

Ventajas de CityTroops para la planificación eficiente de actividades:

  • Creación y diseño de rondas de vigilancia o rondines de forma efectiva identificando los puntos estratégicos o de mayor riesgo. 
  • Identificación de checkpoints o puntos de marcaje con códigos QR o chips NFC. 
  • Tareas y actividades geolocalizadas y asociadas al lugar donde se realiza el servicio de vigilancia.
  • Conocimiento de la ubicación exacta de todo el personal de seguridad en tiempo real. 
  • Obtención de información completa sobre incidentes o inspecciones de rutina respaldadas con fotografías. 
  • Creación de rutas óptimas para servicios de patrullaje en perímetros grandes. 

Artículo relacionado: Rondas de vigilancia en hoteles. Tecnología y beneficios

CityTroops Director de Operaciones en Seguridad privada
CityTroops facilita la planificación estratégica para el Director de Operaciones en seguridad privada

2. Gestión eficiente del personal de seguridad privada

En muchas ocasiones el buen desempeño de los vigilantes de seguridad depende de la gestión y administración del director de operaciones. De esta forma, es necesario que los directores sean resolutivos y brinden todas las herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento de actividades del personal de seguridad. 

Optimizar la gestión  del personal de seguridad no sólo depende de la planificación y creación de estrategias, es importante tomar en cuenta la implementación de tecnología en seguridad privada. Existen softwares específicamente para la industria de seguridad privada, como CityTroops, que permiten realizar un monitoreo en tiempo real de las actividades que el personal de seguridad está desempeñando en distintos lugares. 

Asimismo, a través de la visualización del mapa que ofrece CityTroops en su plataforma web, el director de operaciones puede observar a todo el personal desplegado en uno o varios sitios alrededor del mundo. Teniendo la información exacta de dónde se encuentra su personal en todo momento. 

Por otro lado, la gestión eficiente del personal, además  depende de la automatización de procesos, como por ejemplo: el registro de inicio y fin de jornada, asignación de horarios y turnos de trabajo, entrega de herramientas (uniformes y armas) entre otros. La ejecución de estas  actividades pueden tomar mucho tiempo, por lo que es importante identificar cómo podrían ser  pueden ser automatizadas con la ayuda de tecnología como la de CityTroops. Con esta plataforma tecnológica como aliada es posible reducir el tiempo de ejecución de tareas y minimizar errores en las actividades administrativas. 

Ventajas de CityTroops para optimizar  la gestión de personal:

  • Monitoreo del personal en campo en tiempo real. 
  • Registro completo de la información de todo el personal de vigilancia, como ser: nombres, contactos de emergencia, grupo sanguíneo e incluso la asignación de herramientas como uniforme, teléfonos móviles y armas. 
  • Reportes para evaluar la motivación y el desempeño del personal de seguridad. Pueden ser ejecutados en la frecuencia que sea necesaria (diaria, semanal, mensual, anual, etc.)
  • Reportes de emergencia o botones de pánico para todo el personal desplegado en campo, lo cual facilita al director de operaciones el envío inmediato de apoyo o el informar a la policía para preservar la seguridad de las personas.  

Te recomendamos leer: ¿Qué debemos buscar en nuestros oficiales de seguridad? 4 Cualidades importantes

CityTroops Director de operaciones en seguridad privada
CityTroops – Software para Director de Operaciones en la industria de seguridad privada

3. Implementar tecnología para seguridad privada

Actualmente la tecnología  es cada vez más requerida en las industrias y el sector de seguridad no es ajeno a esta necesidad. Para una buena gestión en seguridad privada, los directores de operaciones deben mantenerse actualizados sobre los avances tecnológicos en el sector. 

Implementar tecnología no sólo facilita el trabajo de los directores y vigilantes de seguridad, sino que aumenta la productividad de la empresa, optimiza todos las actividades que se realizan diariamente y, por lo tanto, hace más eficiente el trabajo del personal de seguridad. 

Tecnología como la de CityTroops, facilita  gestionar y monitorear todas las actividades de seguridad privada, y al mismo tiempo genera información y métricas de evaluación basados en los datos obtenidos del cumplimiento de tareas, de los registros de incidentes y seguimiento de motivación/satisfacción del personal, etc. Esta información permite llevar un registro del funcionamiento de las estrategias y protocolos de seguridad implementados para su posterior análisis y evaluación.

Ventajas de CityTroops para los directores de operaciones:

  • Registro de datos y métricas reales y actualizadas para prevenir incidentes y mejorar la seguridad en cualquier establecimiento. 
  • Registro de información en tiempo real para realizar informes completos con tablas de datos descargables sobre las actividades del personal. Se pueden acceder a toda la información en todo momento (diario, semanal, mensual o la frecuencia que sea necesaria)
  • Acceso a la actividad del personal tanto para directores como clientes. El acceso puede ser personalizado y limitado según las credenciales de los directores u otra persona. 
  • Bitácora cronológica de la actividad del personal en campo. 
  • Personalización de los reportes según la información que la empresa quiera obtener durante el desempeño de las tareas del personal de seguridad. 
  • Censo de clientes con el registro de información completa y la ubicación exacta. 
CityTroops – Tecnología para el Director de Operaciones en la Industria de Seguridad Privada

En resumen, la incorporación  de tecnología en empresas de seguridad privada, permite a los directores de operaciones ahorrar tiempo, optimizar recursos y gestionar al personal de forma más eficiente cumpliendo con sus objetivos y preservando la seguridad de las personas. 

Artículo relacionado: La Importancia de Considerar a la Tecnología en el Presupuesto Anual de la Empresa

Se sabe que implementar tecnología en una empresa puede ser algo complejo, por lo que recomendamos contar con un partner tecnológico que te ayude con la implementación y te guíe antes, durante y después del proceso. Entérate más sobre las ventajas de tener un partner tecnológico y los beneficios que trae City Troops con un programa de partners. Te invitamos a leer: ¿Por qué tener un partner tecnológico? 3 ventajas clave más caso de éxito en Colombia

CityTroops, un software para la industria de seguridad privada

CityTroops es una de las principales herramientas tecnológicas para la gestión de operaciones  de seguridad, organización de equipos y relevamiento de información tanto de en calles como en puntos fijos. Así mismo, es la herramienta más avanzada  para el monitoreo y gestión del personal de seguridad.

La plataforma CityTroops, mediante una aplicación móvil (app de seguridad privada) y un dashboard web, permite la gestión y ejecución de rondas de vigilancia, el envío y recepción de novedades, incidentes, rutas óptimas y cualquier otro reporte en tiempo real; de igual manera, permite la visualización de vigilantes de seguridad, supervisores y cualquier otro empleado desplegado en campo de manera instantánea o histórica sin límite de tiempo.

La gestión del personal de seguridad con CityTroops es tan fácil como recorrer los puntos que requieran el servicio de seguridad y censarlos mediante códigos QR o chips NFC. En menos de 5 minutos se crean las rondas de vigilancia o rutas con las características necesarias como recurrencia, instrucciones, imágenes y demás.

¿Te interesa una demostración? 

CityTroops brinda apoyo no sólo a las empresas de seguridad privada sino también facilita el trabajo de vigilantes de seguridad, supervisores y directores de empresas de seguridad. 

Te puedes contactar con nosotros en una de nuestras oficinas:

Deja un comentario