La industria de la gestión de servicios de campo está en constante crecimiento, sobre todo con una alta adopción de operaciones digitalizadas. Las empresas están invirtiendo cada vez más en soluciones tecnológicas que les permiten tener un mayor control sobre sus operaciones en campo, el levantamiento de información y el tratamiento de datos. Desde empresas de seguridad privada, farmacéuticas, telecomunicaciones, reparaciones, gestión de activos, hasta el mantenimiento de servicios públicos y trade marketing, entre otros.
Los Softwares de Field Service Management (FSM) están sustituyendo las formas tradicionales de gestión de operaciones en campo, con este tipo de solución tecnológica serán cada vez menos; los formularios llenados a papel y lápiz, la transcripción de notas a informes computarizados, información que muchas veces se pierde o no se comprende, personal en campo que a pesar de informar que ejecuta sus tareas no las realiza en tiempo y forma o la toma de decisiones en base a información poco clara y precisa. Es en este sentido que las empresas de Field Service Management (FSM) se han convertido en un aliado estratégico interesante, debido a su proyección, su constante crecimiento y evolución en el mercado.
Sin duda ser partner tecnológico de una empresa de Field Service Management (FSM) tiene grandes beneficios como: el valor agregado que puedes ofrecer a tus clientes, una nueva fuente de ingresos, asesoramiento tecnológico, técnico y comercial de parte de la empresa Field Service Management (FSM), relaciones de largo plazo con tus clientes, y sobre todo la capacidad de mantener tu empresa a la vanguardia de la tecnología.
Pero antes de ser partner tecnológico, te recomendamos tener en cuenta los siguientes 6 factores al momento de establecer una alianza comercial con una empresa de Field Service Management.
Artículo relacionado: ¿Cómo incrementar tus ingresos con un programa de partners?
1. Experiencia y reputación
Sin duda, la experiencia y reputación de la empresa son factores críticos que deben tomarse en cuenta. Una empresa de Field Service Management con experiencia en el mercado ha pasado por diferentes obstáculos y ha salido adelante volviéndose cada vez más competitiva y experta en el campo. Por otro lado, una empresa con buena reputación evidencia que es profesional, que brinda productos o servicios de alta calidad y que mantiene una buena relación con su comunidad y clientes.
Asimismo, es importante validar si la empresa de Field Service Management tiene experiencia en tu nicho de mercado, con qué empresas de tu rubro han trabajado anteriormente o de lo contrario cuán flexible puede ser la empresa de adaptarse a tus necesidades y personalizar sus productos a tu necesidades y la de tus clientes.
Un ejemplo de ello es CityTroops, empresa líder en Softwares de Field Service Management, que ofrece a sus clientes finales y partners la posibilidad de personalizar su plataforma acorde a la necesidad de cada negocio, sin importar el tipo de industria o tamaño de empresa.
Es importante que antes de ser partner tecnológico de una empresa de Field Service Management investigues sobre su trayectoria, sus clientes, las regiones en las que están presentes, cultura, equipo, entre otros. Es importante que compartan la misma visión y valores. De igual manera es indispensable que puedas conversar con ellos ya sea presencialmente o mediante videoconferencia para que te compartan sus credenciales, casos de éxito si los tuvieran, te realicen una demostración de su plataforma y resuelvan todas las dudas o consultas que tengas.
Te recomendamos leer: ¿Por qué tener un partner tecnológico? 3 ventajas clave más caso de éxito en Colombia

2. Competencia técnica
La competencia técnica es un factor fundamental en esta industria, por ello antes de ser partner tecnológico de una empresa de Field Service Management, averigua si cuentan con la estructura técnica necesaria para brindar soporte y para la atención eficiente de requerimientos tanto del partner como del cliente final.
Es fundamental que como partner tengas la certeza de que el equipo técnico te brindará el apoyo necesario para brindar un servicio de calidad a tus clientes. Por lo general, es este equipo el que debe ser tu principal aliado para dar de alta o baja usuarios, resolver incidencias técnicas en caso de las hubieran, personalizar la plataforma acorde a las necesidades de tus clientes y para el soporte continuo en caso de cualquier duda o consulta que pueda surgir.
Empresas como CityTroops por ejemplo, brindan un soporte personalizado y acompañan al partner y sus usuarios de principio a fin. Su equipo, constantemente perfecciona procesos para disminuir tiempos de respuesta y para incrementar la eficiencia del servicio. Asimismo se comunican activamente con los usuarios para obtener un feedback que dé lugar al aprendizaje y la mejora continua.
3. Desarrollo Tecnológico
También es importante saber si la empresa de Field Service Management con la que estás pensando firmar un acuerdo comercial está trabajando constantemente en el desarrollo de su plataforma y si las funcionalidades que ofrece van acorde a la demanda del mercado o la industria en la que te desenvuelves.
En la industria tecnológica es muy importante estar a la vanguardia, por ello es crucial que la empresa tenga un equipo de desarrollo consolidado enfocado en mantener una plataforma funcional, en permanente actualización, capaz de innovar y desarrollar funcionalidades que ofrezcan un valor agregado a los usuarios.
Por otro lado, es ideal saber si la plataforma de Field Service Management puede integrarse a otros sistemas. Por ejemplo: asegúrate que la solución pueda sincronizarse y complementarse con sistemas que ya tengan tus clientes potenciales como; CRMs o Softwares de Control de inventario, entre otros.
Te puede interesar: ¿Cómo implementar tecnología en tu empresa? 10 consejos clave

4. Flexibilidad
La flexibilidad es otro factor importante a considerar para ser partner tecnológico. Como mencionamos previamente, el mercado es cambiante así como las necesidades de los usuarios y la demanda del mercado, por ello, al momento de elegir tu socio de Field Service Management debes evaluar si son capaces de adaptarse a tus clientes y sus necesidades.
CityTroops por su parte es una de las plataformas con mayor nivel de personalización en el mercado, su principal diferencial es que es capaz de adaptar la plataforma en: apariencia, formas y formatos de reportes, métricas, permisos para diferentes tipos de usuarios, categorización de usuarios, configuración de dashboard, entre otros factores.
Sin duda, la flexibilidad es un factor determinante ya que es lo que te permite acercarte a tus clientes y fidelizarlos con soluciones a medida y de alta calidad.
5. Costo
Antes de firmar un contrato lee cuidadosamente los términos, condiciones y el coste de la plataforma. Procura encontrar un aliado estratégico que guarde una buena relación entre el costo, la calidad del servicio y los beneficios que ofrece.
Asegúrate de definir qué tipo de partnership se adapta mejor a tu empresa y consulta sobre las políticas de comisión y los descuentos de reventa para definir tus márgenes comerciales y tu modelo de negocio como partner.
Es importante entender que el costo no siempre es el factor determinante al momento de elegir ser partner tecnológico, ya que es posible que una empresa que ofrece precios bajos no tenga la misma experiencia, reputación, competencia técnica o tecnológica (factores importantes a tener en cuenta) que otra empresa con precios más elevados.
Te recomendamos leer: La Importancia de Considerar a la Tecnología en el Presupuesto Anual de la Empresa
6. Comunicación
Es fundamental que la empresa con la que vas a asociarte mantenga una comunicación constante con sus partners para mantenerlos al tanto de actualizaciones en la plataforma, estrategias comerciales y de negocio. La empresa de Field Service Management deberá mantener un canal de comunicación abierto con sus partners que le permita ayudarlos a resolver cualquier consulta y definir una agenda de trabajo conjunta.
También es importante que entre la empresa y el partner siempre prevalezca la transparencia, las buenas prácticas y la ética profesional. De esta manera se garantiza una relación a largo plazo.
Los seis factores antes mencionados son sumamente importantes a la hora de ser partner tecnológico de una empresa de Software de Field Service Management con la que vas a asociarte, un factor no excluye a otro, todos son igual de relevantes. Evalúa si tu empresa se alinea a tu proveedor, y si es capaz de cubrir tus expectativas y la de tus clientes.
También te puede interesar: Software de Field Service Management (FSM): La nueva tendencia en estrategias de Trade Marketing

¿Quieres conocer más sobre el programa de partners de CityTroops?
CityTroops cuenta con una red global de partners que se enfocan en ayudar a pequeñas, medianas y grandes empresas a optimizar sus operaciones en campo mediante tecnología de geolocalización, análisis de datos e información en tiempo real.
Actualmente CityTroops tiene presencia en 20 países y ha trabajado con empresas líderes en los rubros de seguridad privada, trade marketing, farmacéuticas, logística, entre muchos otros.
El Partners Program de CityTroops ofrece diferentes tipos de partnerships, cada tipo de partner tiene diferentes características, responsabilidades y beneficios. Además cuentan con los porcentajes de comisión y precios de reventa más atractivos del mercado.
Entre las mayores ventajas que ofrece CityTroops a sus partners se encuentran:
- Valor agregado, además de ampliar su portafolio de productos, los partners cuentan con una plataforma eficiente y de calidad, que optimiza las operaciones en campo de sus clientes en más de un 90%
- Un servicio integral y personalizado, ya que su equipo asesora a sus Partners desde el minuto 0 en temas técnicos, comerciales, tecnológicos y de comunicación.
- Formar parte de una comunidad global de empresas referentes en sus nichos de mercado. Los partners pueden compartir experiencias y casos de éxito con otros partners.
- Ingresos recurrentes, además de contar con una nueva fuente de ingresos sus Partners cuentan con la posibilidad de explorar y crecer en nuevos nichos de mercado.
¿Cómo ser partner tecnológico de CityTroops?
Si te interesa ser parte de nuestra red de partners, no dudes en contactarnos al siguiente correo electrónico: [email protected] o [email protected] y de visitar nuestra web de partners
También puedes contactarnos en nuestras oficinas: