Facebook App ID is missing!

6 ventajas de la tecnología para el vigilante de seguridad

CityTroops - Tecnología vigilante de seguridad

¿Por qué implementar tecnología para las actividades del vigilante de seguridad?

El rol del vigilante de seguridad es crucial para preservar la seguridad e integridad de las personas y los bienes de cualquier lugar. Desde la seguridad en centros comerciales hasta la implementación de protocolos de seguridad en hoteles, el vigilante de seguridad siempre debe estar preparado para cumplir con sus actividades de prevención de incidentes y también de acción frente a alguna amenaza. 

Dicho esto, es importante facilitar el cumplimiento del trabajo diario del vigilante, por lo que la tecnología en los últimos años ha sido un aliado para las empresas de seguridad privada. Hoy en día, el vigilante de seguridad cuenta con varias herramientas para hacer los reportes y la comunicación más eficiente. Asimismo, herramientas como cámaras de seguridad y otros dispositivos apoyan para cumplir con sus principales funciones de vigilancia dentro y fuera de cualquier establecimiento. 

Con el avance de la tecnología en la industria, se han desarrollado softwares de seguridad privada que permiten al vigilante de seguridad, sus supervisores y el personal administrativo a realizar su trabajo de manera más eficiente. La personalización de este tipo de herramientas ha permitido a las empresas de seguridad privada adaptarse a las demandas de sus clientes y facilitar el desempeño del vigilante de seguridad en distintos sitios sin necesidad de invertir en terceras herramientas. 

Dado ese contexto, se puede afirmar que, la implementación de tecnología en empresas de seguridad privada ayuda a ahorrar tiempo, inversión y hace de las operaciones del personal de seguridad más eficiente y segura. 

A continuación, presentamos las funciones que un software de seguridad como CityTroops puede aportar al trabajo del vigilante de seguridad. 

1. Códigos QR y su aplicación en seguridad privada

Los códigos QR o códigos de quick response (respuesta inmediata) como su nombre lo indica, son códigos que permiten acceder a información o realizar una acción determinada en pocos segundos. Generalmente pueden ser escaneados con teléfonos móviles o tabletas. 

Este acceso rápido a la información reduce el tiempo de procedimientos diarios que debe realizar el vigilante de seguridad. CityTroops es un software de seguridad privada que implementó códigos QR y chips NFC para facilitar el trabajo del vigilante de seguridad. 

Dicho esto, con CityTroops el escaneo de códigos QR puede ser implementado en actividades como::

  • Rondas de vigilancia o rondines: CityTroops permite realizar el marcaje de puntos mediante la tecnología QR y NFC; lo que ayuda a monitorear el estado de cada punto en tiempo real. Ésto significa un ahorro en herramientas terceras y una garantía del 100% de trazabilidad.
  • Registro de información del vigilante de seguridad: Este registro permite tomar los datos personales, profesionales, equipo de seguridad asignado o sus datos de contacto del vigilante. Se le puede asignar un código por escrito o QR para identificarlo. Lo usual es entregar un credencial o gafete al personal, que contenga sus datos principales y un código QR, el cual podrá ser leído por la aplicación para revisar todos los datos previamente registrados.
  • Registro de activos de seguridad como uniformes, armamento, entre otros: El registro permite tomar los datos del equipo, como ser especificaciones, datos de compra, información del proveedor, entre otros.  Se les puede asignar un código por escrito o QR, el cual podrá ser leído por la aplicación para  revisar todos los datos previamente registrados.
Códigos QR para rondas de vigilancia o rondines

2. Formularios automáticos para el registro de información

Muchas industrias han implementado tecnología sobre todo para automatizar procedimientos y ahorrar el recurso del tiempo. En seguridad privada no es diferente, existen herramientas que permiten acceder a reportes preestablecidos para registrar la información necesaria asociada a un determinado incidente. 

Asimismo, en su día a día, el vigilante de seguridad debe realizar reportes de rutina que son actividades de prevención. Estos reportes contienen información determinada según el sitio en el que se esté realizando la inspección, por lo cual la tecnología facilita registrar estos datos y asociarlos al sitio correspondiente. 

CityTroops es una herramienta tecnológica específicamente para la industria de seguridad privada, se adapta a la actividad del vigilante de seguridad y a sus requerimientos. Una de sus características más importantes es que permite una configuración personalizada de formularios con toda la información necesaria para ser registrada durante el trabajo del vigilante, de esta forma no se suprime ningún dato y además, apoya al vigilante a cumplir todas las tareas que debe realizar en cada punto. 

Por otro lado, este tipo de herramientas también realizan el registro de información en tiempo real, esto quiere decir que el supervisor, el personal administrativo e incluso el cliente tiene acceso en tiempo real a la actividad que está realizando el vigilante de seguridad. Incluso puede comunicarse con él para solicitar más información respecto a su inspección de rutina o por si reporta un incidente, lo cual permite la toma de decisiones oportunas en tiempo real. 

Recomendamos leer: ¿Cómo gestionar el personal de limpieza? 5 claves para optimizar el servicio de limpieza

CityTroops – App para vigilante de seguridad

3. Registro de fotografías

Gracias a los avances tecnológicos en teléfonos móviles se pueden registrar fotografías para respaldar el trabajo que está realizando el vigilante de seguridad. 

Por ejemplo, si detecta un incidente como la caída de un muro o una ventana rota inmediatamente debe reportarlo registrando la información completa sobre lo sucedido. Muchas veces la anotación del reporte no es suficiente, respaldarla con fotografías hace que se obtenga información completa sobre el incidente e incluso puede formar parte de evidencias en caso que sea necesario. 

Herramientas como CityTroops permiten registrar la cantidad de fotografías instantáneas que el vigilante de seguridad requiera para respaldar la información documentada respecto al incidente. Asimismo, tanto las fotografías como los demás datos se almacenan en la plataforma web para su procesamiento y análisis. Esto se convierte en información valiosa que es de gran beneficio sobre todo cuando se debe realizar un informe respecto al incidente El vigilante de seguridad y sus supervisores tendrán a la mano información completa y organizada para presentarla al cliente o cualquier persona que lo requiera.

4. Geolocalización en tiempo real

Una de las ventajas más relevantes de la implementación de tecnología en la industria de seguridad privada es la geolocalización de sus vigilantes de seguridad en tiempo real. 

El conocer la ubicación exacta de un vigilante de seguridad puede hacer la diferencia cuando se debe apoyar en una situación de riesgo o emergencia. La respuesta de compañeros o incluso del cuerpo policial será más rápida, por lo que habrá una mayor garantía de protección de personas y bienes del lugar. 

Gracias a herramientas tecnológicas como CityTroops, los supervisores pueden tener una visión completa sobre el recorrido realizado por el vigilante de seguridad directamente en un mapa. Asimismo, permite asociar información sobre el movimiento y actividad del vigilante a sitios específicos, fechas y horas para así obtener un resumen visual del movimiento en campo.

Por otro lado, esta información se almacena creando un historial de las ubicaciones anteriores del vigilante de seguridad, por lo que se cuenta con un respaldo histórico de datos en caso de que se deba realizar un informe al cliente o, simplemente para asuntos de recursos humanos.

CityTroops – Software para vigilante de seguridad

5. Botón de pánico

El botón de pánico o SOS es un sistema de seguridad que sirve para notificar una emergencia. Muchas veces este botón emite la señal a una central de seguridad quien actúa rápidamente para enviar refuerzos o incluso al cuerpo policial. 

Los botones de pánico son muy utilizados en bancos como también en empresas y viviendas. Sin embargo, la tecnología ha permitido que este sistema de seguridad esté al alcance de todas las personas.  Hoy en día existen aplicaciones que permiten a cualquier persona acceder a un botón de pánico para alertar a un familiar de una situación de peligro. Esto ha permitido a empresas de seguridad privada tener acceso a este tipo de alertas para sus vigilantes de seguridad. 

Dicho esto, existen aplicaciones de seguridad privada como CityTroops que se encargan de cubrir las necesidades de la industria. A través del botón de pánico o SOS el vigilante de seguridad emite una señal de emergencia a la central de seguridad de la empresa de seguridad privada quienes acceden a la ubicación en tiempo real e inmediatamente pueden enviar apoyo. 

De la misma manera, al pulsar el botón de emergencia inmediatamente se activa un canal de comunicación directa entre la central y el vigilante de seguridad lo que permite iniciar una conversación si la situación lo amerita. 

6. Check in y Check out automático 

Realizar el inicio y la salida de jornada es una obligación para el personal de seguridad. En la actualidad todavía algunas empresas mantienen un registro de inicio y salida en la central, lo cual dificulta y resta tiempo para comenzar con las actividades del personal. En otros casos, el registro de inicio y salida se suele llevar a cabo en el lugar de trabajo realizando un registro en una bitácora, una acción que puede ser susceptible a errores o falsificaciones. 

Sin embargo, gracias a la tecnología algunas empresas de seguridad han implementado herramientas como CityTroops que permiten al vigilante de seguridad iniciar su día laboral y registrar esta actividad en una aplicación que automáticamente identifica la fecha, hora y ubicación del vigilante e incluso le permite acceder a las tareas que debe realizar ese día en ese sitio en específico, o las distintas rutas en las cuales el vigilante de seguridad debe ejecutar dichas tareas. 

Recomendamos leer: Cualidades del vigilante de seguridad 

Registro automático de actividades del vigilante de seguridad

En conclusión, las empresas de seguridad privada están implementando tecnología para facilitar y optimizar el trabajo del personal. Las herramientas tecnológicas están jugando un rol bastante importante porque colaboran eficientemente en ofrecer un servicio de calidad y de confianza a los clientes. 

En ese sentido, CityTroops permite el acceso a la plataforma a los clientes de empresas de seguridad privada, donde podrán observar en tiempo real la actividad de los vigilantes de seguridad en toda el área. Así también, permite acceder a toda la información registrada de manera transparente, ya sea para realizar informes o para visualizar métricas y mediante el análisis de ellas verificar la evolución del servicio de seguridad en el lugar para tomar próximas decisiones. 

¿Cómo CityTroops puede ayudarte a optimizar las actividades del vigilante de seguridad?

CityTroops es una de las principales herramientas tecnológicas para la gestión vigilantes de seguridad, organización de equipos y relevamiento de información tanto de calles como en puntos fijos. Así mismo, es la herramienta más avanzada  para el monitoreo y gestión del personal de seguridad.

La plataforma CityTroops, mediante una aplicación móvil (app de seguridad y servicios disponible tanto para Android como para iOS) y un dashboard web, permite la gestión y ejecución de rondas de vigilancia, el envío y recepción de novedades, incidentes, rutas óptimas y cualquier otro reporte en tiempo real; de igual manera, permite la visualización de vigilantes de seguridad, supervisores y cualquier otro empleado desplegado en campo de manera instantánea o histórica sin límite de tiempo en un mapa geográfico.

La gestión de vigilantes de seguridad con CityTroops es muy eficiente, porque permite recorrer los puntos que requieran el servicio de seguridad y censarlos mediante códigos QR o chips NFC. En menos de 5 minutos se crean las rondas de seguridad o rutas con las características necesarias como recurrencia, instrucciones, imágenes y demás.

Al ser un servicio tecnológico, CityTroops se convierte en el mejor aliado de los directores de empresas de seguridad que prestan servicios a centros comerciales, oficinas, edificios y viviendas, entre otros, agregando valor a su servicio global y reforzando la tranquilidad del cliente final.

¿Te interesa una demostración? 

CityTroops brinda apoyo no sólo a las empresas de la industria de limpieza y servicios sino también facilita el trabajo del personal, de los supervisores y de los directores de empresas de este rubro. 

Te puedes contactar con nosotros en una de nuestras oficinas:

Deja un comentario