¿Qué es una campaña de activación?
Una campaña de activación es una técnica de marketing que tiene como objetivo promocionar productos o servicios mediante actividades dirigidas a un público segmentado.
Por ejemplo, una campaña de activación puede ser el lanzamiento de un nuevo sabor de helado para la temporada de verano. Para esta campaña se puede realizar activaciones con degustación de producto en supermercados donde se encuentra la marca.
La campaña de activación permite tener una interacción directa con las personas, por lo cual mejora la experiencia de interacción con la marca y fortalece el posicionamiento del producto en el punto de venta (PDV). Según un estudio realizado el 2021 por Finance Reviews for Business sobre marketing experiencial, el 74% de las personas que interactúan con la marca en una campaña de activación probablemente realicen una compra del producto. Es por ello que es importante diseñar estrategias de activación de marca tomando en cuenta herramientas que nos permitan medir nuestro rendimiento mediante indicadores clave de desempeño o KPIs (Leer: ¿Qué son los KPIs y cómo se utilizan en trade marketing?)
La herramienta que utilicemos debe ser capaz de registrar la mayor cantidad de información posible para medir el éxito y reforzar acciones de posicionamiento de marca y producto si es necesario.
Dicho esto, a continuación detallamos algunos consejos a tomar en cuenta para realizar una campaña de activación efectiva.
1. Medir la campaña de activación en tiempo real
Al planificar una campaña de activación es importante determinar qué queremos lograr y qué información queremos obtener para medir los resultados. Por lo cual, se debe prestar atención a las métricas a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una activación en punto de venta.
¿Qué son las métricas? Las métricas son datos numéricos que te ayudan a evaluar la efectividad de una campaña de activación de un producto o marca.
Es necesario establecer variedad de métricas para evaluar resultados de acciones concretas que se llevan a cabo durante la campaña de activación, así tener mayor control y mejorar aspectos como la interacción con el cliente, cantidad de visitantes, ventas realizadas durante la activación, entre otros.

Por otro lado, se debe tomar en cuenta las herramientas a utilizar para el registro de estos datos, muchas veces se utilizan planillas de lápiz y papel o planillas en excel que luego deben ser procesadas o re interpretadas en informes, lo cual puede llevar mucho tiempo hasta obtener los resultados numéricos sobre la campaña.
Hoy en día existen herramientas tecnológicas para trade marketing como CityTroops que ayudan a registrar información en tiempo real y, además te ayudan a tener métricas sobre las actividades de trade marketing y las campañas de activación de forma inmediata.
Leer: Ventajas del procesamiento de información en tiempo real para el Trade Marketing
¿Qué métricas se deben considerar en una campaña de activación?
Dependiendo del objetivo y las actividades de la campaña existen diferentes métricas a considerar, a continuación encuentra una lista de las métricas que brinda CityTroops Trade Marketing.
- Cantidad de activaciones registradas: En una sola plataforma se tiene el registro de todas las campañas de activación que se realizan. Es posible determinar el período de tiempo e identificar la cantidad de activaciones por punto de venta.
- Cantidad de puntos de venta en los que se realiza la campaña de activación: Con CityTroops Trade Marketing se puede realizar un censo previo de los clientes y puntos de venta, a partir de este registro, se asignan campañas de activación a los puntos de venta que correspondan para realizar el plan de activaciones.
- Cantidad de personal en cada uno de los puntos de la campaña de activación: Registra a todo el personal que estará presente durante la campaña con datos personales y asignación de códigos QR. Esto genera mayor seguridad y control de las actividades y responsabilidades que todo el personal tiene durante el período de activación.
- Tipos de activación (degustación, muestras de producto, activación): Durante la planificación estratégica de la campaña de activación se debe definir qué tipo de activación se llevará a cabo según el punto de venta. CityTroops ayuda a clasificar las diferentes campañas de activación en todos los puntos de venta que monitorean las empresas de trade marketing. De esta forma, podrás realizar una evaluación certera de cuántas campañas se realizaron en un determinado período de tiempo, de qué tipo fueron (muestra de producto, degustación de producto, promoción, entre otros) y otros datos relevantes asociados al punto de venta y la campaña en específico. Estos resultados te ayudarán a planificar tus estrategias futuras y evaluar los recursos invertidos en cada acción de trade marketing.
- Cantidad de visitas durante la campaña: CityTroops ayuda a hacer el registro de la cantidad de personas que visitaron la campaña, incluso puede almacenar datos importantes como correo electrónico y número de teléfono de aquellas personas si fuera necesario. Toda esta información es generada en menos de 15 segundos y se almacena en tiempo real en la plataforma web. Al final de la campaña se obtiene el resultado de cuántas personas en total interactuaron con el producto o marca y cuántas ventas se llevaron a cabo.
- Geolocalización de la activación: En la plataforma web de CityTroops se puede identificar todas las campañas de activación que se llevan a cabo, ya sea en una zona, ciudad o país. Encuentra la activación en un mapa y despliega la información detallada de cada actividad que se lleva a cabo en tiempo real.
- Cantidad de producto y material POP entregado durante la campaña: CityTroops ayuda a llevar un conteo de la cantidad de producto y material POP entregado durante la campaña de activación, lo cual permite tener un control de stock y registrar las cantidades de recursos necesarios para todas las activaciones.
2. Establecer objetivos claros
Contar con objetivos claros, medibles y alcanzables en las campañas de activación es importante para determinar si una campaña fue exitosa o si es necesario ejecutar un plan de refuerzo o cambio de táctica.
Dependiendo de la estrategia, una campaña de activación puede tener distintos objetivos como:
- Dar a conocer o mejorar un nuevo producto o servicio: En este tipo de acciones lo más importante es que la mayor cantidad de personas pruebe e interactúe con el nuevo producto mediante degustaciones o muestras.
Esto influye positivamente, ya que, de alguna forma se le añade un aspecto sensorial a la campaña de activación.
CityTroops ayuda a registrar la entrega de producto o sampling durante la campaña de activación, además colabora en la recopilación de datos mediante una encuesta para monitorear los hábitos de consumo del potencial cliente.

- Mejorar posicionamiento frente a la competencia: Una buena campaña de activación puede ser una táctica efectiva frente a la competencia. Es importante ser creativos en las activaciones, pero también crear un plan para recopilación de datos que nos brinde una ventaja competitiva y tener un mejor posicionamiento de marca.
Apps de trade marketing como CityTroops te ayudan a registrar información relevante sobre la competencia como la participación en anaqueles o share of shelf, precios, existencias, entre otros.
Leer: La importancia del benchmarking para tu empresa de trade marketing
- Captar y fidelizar clientes: Actualmente muchos puntos de venta han implementado el autoservicio, lo cual lleva a enfrentar al cliente con una gran variedad de opciones sin tener mayor información o contacto con el producto. La campaña de activación es una oportunidad de interacción con las personas a través de la cual se puede exponer los beneficios del producto frente a la competencia, crear una experiencia estimulante para el cliente potencial y generar un vínculo íntimo con él ayudándolo a realizar una compra inteligente (precio = beneficio).
Algo que debe acompañar a esta actividad de marketing es el monitoreo del stock del producto en el punto de venta, apoyando a la fidelización de los clientes captados en la campaña de activación y garantizando la venta posterior a la activación. Herramientas como CityTroops ayudan a prevenir las roturas de stock reduciendo los costos de servicio, manteniendo una buena reputación de marca y la confianza del cliente.
Leer: Causas y prevención de las roturas de stock en punto de venta
3. Realizar una segmentación adecuada
Es importante identificar qué tipo de activación se realizará según el canal de distribución y el punto de venta.
Desarrollar una segmentación adecuada de los clientes y potenciales clientes es importante a la hora de ejecutar una campaña de activación. Clasificar los puntos de venta permitirá realizar actividades atractivas para el cliente, así, es muy posible lograr una mejor interacción con la marca y el producto y también evaluar mejor los resultados obtenidos durante la activación.
Softwares de tecnología para trade marketing como CityTroops permiten realizar un censo previo de los puntos de venta (Leer: Censo de puntos de venta, claves de éxito y consejos), por lo que al momento de realizar una campaña de activación, toda esta información se asocia al PDV. Esto permite asignar claramente la campaña según el tipo de PDV y optimizar los recursos necesarios como producto, material POP y número de personal para estas actividades. Toda esta información la obtienes en dos clicks y en una sola plataforma.

Por ejemplo, si se trata de un punto de venta off trade como los supermercados, una campaña de degustación o muestra del producto puede ser lo más adecuado, ya que en este tipo de puntos de venta son pocas las oportunidades de interacción con el producto o con otra persona que te brinde información sobre los beneficios y ventajas del producto.
Sin embargo, si se trata de un canal on trade, la estrategia puede centrarse en entregar material promocional o alguna otra acción que no necesariamente involucra la degustación del producto.
Leer: ¿Qué es canal On Trade y Off Trade? ¿Cuál es su realidad en la actualidad?
4. Determinar el mejor período para realizar la campaña de activación
Dentro de una planificación estratégica de marketing se debe crear un calendario con todas las actividades que se desarrollarán a lo largo del trimestre, semestre o año. Determinar las fechas y duración de las campañas de activación permitirá identificar momentos estratégicos, por ejemplo temporadas altas como Navidad.
Definir las fechas depende mucho del objetivo de la campaña, si sólo se busca reforzar o fidelizar al cliente, se podrían realizar las activaciones los fines de semana o días de feria/compras/mercado. Por otro lado, si se busca atraer nuevos clientes o dar a conocer un nuevo producto, nos interesa que el punto de venta tenga alto tráfico de personas, por lo cual fechas como Carnaval o San Juan son una buena oportunidad para lograr este objetivo.
Sin embargo, lo más importante de tener claro los períodos de la campaña, es contar con toda la información de la activación de manera inmediata ya sea para evaluar los resultados o consultar el histórico de las campañas realizadas para crear nuevas y mejores estrategias.
CityTroops es una herramienta que permite recopilar y almacenar información completa de todas las campañas de activación para su posterior análisis. Además que el acceso a los datos es sencillo y en un formato dinámico, lo cual facilita la interpretación y presentación de los resultados.
5. Realizar una campaña de activación creativa
En los últimos años, las campañas de activación de marca se han caracterizado por ser una acción de marketing diferente. Es una forma creativa para atraer la atención a potenciales clientes y también crear fidelización con los clientes actuales.
Campañas de activación con recursos tecnológicos como visión de realidad aumentada, experiencias sensoriales con diferentes productos e incluso campañas que crean sensaciones o hacen vivir una historia al cliente, tienen más éxito y llegan a impactar más en el posicionamiento de marca.
Para crear una campaña creativa, es necesario definir el presupuesto que la empresa tiene, pero sobre todo ajustarse creativamente a ese presupuesto y lanzar una campaña atractiva y diferente que incentive a mayor y mejor interacción con el producto y la marca.
La creatividad se trata de optimizar los recursos que uno tiene y crear una campaña de activación que cautive, pero además que brinde resultados positivos.
Parte de la optimización de actividades de trade marketing es hacer de la tecnología un aliado en cada acción. Hoy en día, muchas empresas de marketing están utilizando softwares y aplicaciones que les permiten gestionar sus equipos comerciales y, al mismo tiempo, registrar información relevante durante cualquier actividad que realicen en campo. (Leer: ¿Cómo implementar tecnología en tu empresa? 10 consejos clave)
CityTroops es una aplicación de trade marketing que permite monitorear tu equipo comercial, gestionar todas las actividades de trade marketing, recopilar información en tiempo real y obtener métricas con datos segmentados y relevantes para tu estrategia comercial.

En síntesis la campaña de activación permite tener una interacción directa entre potenciales clientes y el producto o marca.
Es una forma de sobresalir en el punto de venta (PDV), resaltar el producto frente a la competencia e incentivar la compra.
¿Cómo sabemos si la campaña de activación tuvo resultados positivos? La respuesta está en la planificación y métricas. La campaña es el momento crucial para obtener la mayor cantidad de información y medir los resultados en un plazo corto de tiempo.
CityTroops: Una herramienta de trade marketing para planificar campañas de activación y medir su eficiencia
Existen diferentes maneras de planificar una activación y realizar un seguimiento apropiado del mismo en un punto de venta, la clave es identificar la manera correcta.
CityTroops, mediante su plataforma y aplicación de trade marketing, te ayuda a planificar las actividades de los empleados de una empresa. Con reportes personalizados, se recopila y procesa la información de las actividades realizadas por los empleados en PDV.

Con la tecnología de geolocalización de CityTroops, se puede realizar seguimiento a empleados desplegados en terreno en cualquier parte del mundo, registrar las actividades de implementación o supervisión de material POP, la publicidad en lugar de venta, eventos de activación, o cualquier otra actividad de trade marketing, todo, en tiempo real.
Con imágenes y códigos QR se hace el seguimiento de eventos, productos y publicidad. Esta información es procesada como un reporte y es subida a una base de datos para la empresa, disponible de manera inmediata.
Con CityTroops colaboramos a las empresas a mejorar la eficiencia de sus actividades desarrolladas en campo en más de un 91%.
¿Quieres saber más sobre CityTroops?
¿Realiza actividades de Trade Marketing? ¿Le gustaría saber más sobre CityTroops? Programe una demostración y descubra lo fácil que es optimizar sus actividades en campo y reducir costos.
También puede contactar una de nuestras oficinas