Facebook App ID is missing!

¿Cómo lograr un stock ideal en empresas farmacéuticas?

CityTroops-stock ideal empresas farmacéuticas

¿Qué es el stock y cuál es su importancia en empresas farmacéuticas?

El stock es la cantidad de producto que se encuentra en almacenamiento a la espera de ser vendido o comercializado. Usualmente, también se considera stock a las existencias o el inventario que tienen las empresas farmacéuticas. 

El objetivo principal de contar con stock de productos es evitar la inexistencia de los mismos en un punto de venta como farmacias o supermercados, a esto se le llama quiebre de stock o out of stock. Para alcanzar este objetivo, es necesario implementar estrategias comerciales y logísticas que permitan conocer el mercado y prever la demanda de los productos. Dicho esto, una gestión óptima de stock en la industria farmacéutica garantiza que siempre se encuentre disponible la cantidad suficiente de productos en farmacias, supermercados y consultorios médicos. Sin embargo, contar con el stock ideal no siempre es fácil, por lo cual la industria farmacéutica debe implementar herramientas y tecnología que le ayuden a gestionar el stock de una manera eficiente.

4 factores importantes para alcanzar un stock ideal en empresas farmacéuticas

Para lograr un stock ideal en empresas farmacéuticas se deben considerar varios factores. Sin embargo, es importante entender que el número ideal de stock no es definitivo y puede tener variaciones no sólo por el comportamiento del mercado, sino también por aspectos sociales, políticos, económicos entre otros de donde la empresa farmacéutica opera. Por lo cual, se debe tener capacidad de adaptación y flexibilidad para cubrir las necesidades de los clientes y evitar los quiebres de stock en farmacias, supermercados y consultorios médicos. 

Dicho esto, a continuación nombramos los factores que consideramos importantes para mantener un stock ideal en la industria farmacéutica. 

1. Clasificación del stock

Realizar una clasificación de los productos permite mantener el orden y comprender la funcionalidad y el ciclo que debe cumplir cada producto hasta llegar a su comercialización. 

Es así que el stock según su funcionalidad se clasifica en:

  • Stock ciego: Se llama stock ciego a aquellos productos que permanecen en almacén.
  • Stock de ciclo: Sirve para cubrir la demanda de los clientes durante un período de tiempo largo. 
  • Stock de seguridad: Ayuda a evitar los quiebres de stock y sirve para cubrir las demandas mientras se espera la llegada del pedido. 
  • Stock  vivo o de presentación: Este se aplica al punto de venta como farmacias, supermercados y consultorios médicos.  Este stock se encuentra en anaqueles de los puntos de venta y su reposición dependerá de la venta del mismo. Leer: ¿Cómo evaluar y medir el Share of Shelf (participación en anaquel)?
  • Stock estacional: Permite cubrir la demanda del mercado en determinadas temporadas del año como por ejemplo invierno donde existe más demanda de antigripales o verano donde las ventas de protectores solares aumentan. 
  • Stock circulante o de tránsito: Es el stock que se encuentra en almacenes de la empresa farmacéutica que será enviada a los puntos de venta. Es el que se encuentra en el pedido programado. 
  • Stock muerto: Son aquellos productos que no serán comercializados ya sea porque cumplieron su fecha de caducidad, no se encuentran en buenas condiciones o simplemente ya son obsoletos. 

2. Medir la rotación del stock

La rotación de stock es la cantidad de veces que un producto ha pasado por todo el proceso de venta en un determinado período de tiempo. 

El objetivo es mantener una rotación alta para que la empresa farmacéutica sea rentable. Gracias a una alta rotación se minimizan los costos de inversión, sobre todo de almacenamiento, ya que pasan menos tiempo en bodega. Asimismo, es menos probable que los productos se conviertan en stock muerto, por lo cual habrán menos pérdidas de stock y aumentarán las ganancias. 

Por otro lado, es importante monitorear la alta rotación, ya que fácilmente se pueden producir quiebres de stock como también se pueden elevar los costes de gestión y distribución de los productos. 

En resumen la rotación de stock depende de las estrategias comerciales y de trade marketing para garantizar su presencia en farmacias, supermercados y consultorios médicos impulsando a la compra de los diferentes productos. Pero es importante mantener un equilibrio para que los costes de una alta o baja rotación no impacten negativamente en la rentabilidad de la empresa farmacéutica. 

Te recomendamos leer: 3 actividades estratégicas de representantes médicos exitosos 

CityTroops – App para empresas farmacéuticas

3. Inventario del stock

Generalmente se realiza un análisis del inventario de manera semestral o anual. Sin embargo, es necesario implementar mecanismos casi diarios para controlar la rotación de stock, evitar quiebres de stock, entender la demanda del mercado y planificar estrategias comerciales a corto plazo para mejorar las ventas. 

Dicho esto, existen dos tipos de inventarios: 

  • Inventario periódico: Como su nombre lo dice, se realiza una revisión de inventario de forma periódica para realizar un pedido y nuevamente contar con la cantidad de stock necesaria para su comercialización en los puntos de venta. 
  • Inventario contínuo: Se realiza una revisión de stock prácticamente cada vez que ingresan productos al almacén o se realiza una venta. En varias ocasiones, se suele utilizar un sistema de gestión de almacenes para mantener actualizado el nivel de inventario. Asimismo, se realizará una reposición de stock según la necesidad de cubrir la demanda del mercado. 

Asimismo, para controlar el inventario es importante monitorear la actividad comercial que realizan los representantes médicos, ya que las actividades que realizan diariamente impactarán directamente en el inventario de stock de la empresa farmacéutica. Por otro lado, estos datos deben ser registrados en el menor tiempo posible para poder actuar frente a una alta o baja demanda de productos. La tecnología como la que tiene CityTroops permite realizar un monitoreo en tiempo real de todas las actividades de los representantes médicos así como las ventas generadas en farmacias, supermercados y consultorios médicos lo cual ayuda a tener un control más preciso sobre el inventario. 

Artículo relacionado: Representantes Médicos y la información que recopilan para las empresas farmacéuticas

Gestión del inventario empresas farmacéuticas

4. Implementación de tecnología para la gestión de stock en empresas farmacéuticas

La tecnología ha tomado un rol importante en la industria farmacéutica. Cada vez más empresas farmacéuticas están apostando por implementar tecnología para automatizar procesos administrativos y hacer más eficiente el trabajo del personal. 

Asimismo, la tecnología ha facilitado la administración y gestión de stock desde el control de inventarios en almacenes hasta las operaciones de representantes médicos, las herramientas tecnológicas tienen el objetivo de optimizar las operaciones de las  empresas farmacéuticas y sobre todo, lograr un stock ideal. 

CityTroops es un software para la industria farmacéutica que ayuda con la gestión de stock a través de varios procesos o factores que intervienen en la cadena. 

Por ejemplo, con CityTroops puedes evitar los quiebres de stock en los puntos de venta como farmacias y supermercados, monitorear en tiempo real las actividades y el cumplimiento de objetivos de visitadores médicos, asociar productos a portafolios personales de los visitadores, evaluar el desempeño de cada uno de los integrantes del equipo, optimizar rutas para garantizar la entrega de productos a tiempo, realizar una evaluación de la participación de productos en anaqueles, gestionar la compra y venta de productos en diferentes puntos de venta, leer los códigos de barras o QR de los productos para encontrarlos fácilmente. 

Además, CityTroops ayuda a identificar las cantidades de stock basadas en información real, precisa y actualizada sobre el mercado. Esto ayuda a las empresas farmacéuticas a tomar decisiones más informadas sobre sus compras y ventas de productos.

Dicho lo anterior, para alcanzar un stock ideal, la industria farmacéutica debe implementar tecnología que se adapte a sus necesidades y a la de sus clientes. 

También te puede interesar: La importancia de considerar la tecnología en el presupuesto anual de la empresa

Estrategias para evitar el quiebre de stock en empresas farmacéuticas

Es importante mencionar que parte de alcanzar un stock ideal es evitar un quiebre de stock en farmacias, supermercados y consultorios médicos. 

El quiebre de stock es un problema muy común para las empresas farmacéuticas y día a día se implementan mecanismos para siempre contar con los productos en puntos de venta. 

De esta forma compartimos algunas estrategias para evitar el quiebre de stock:

  • Define indicadores o KPI´S  que te ayuden a identificar posibles quiebres de stock
  • Presta atención al stock de seguridad
  • Realiza una gestión de pedidos adecuado para cubrir con las entregas de producto
  • Realiza una buena proyección de la demanda
  • Utiliza tecnología para automatizar el trabajo y realizar una gestión de stock más eficiente

Con una gestión ideal de stock, evitaremos el quiebre, lo cual repercutirá positivamente en las ventas y en la percepción de imagen de marca de los clientes. Por lo cual, recomendamos prestar atención e implementar acciones que faciliten el trabajo diario de los representantes médicos y todo el personal de las empresas farmacéuticas.

CityTroops ayuda a evitar el quiebre de stock en empresas farmacéuticas

En conclusión, para alcanzar un stock ideal en empresas farmacéuticas es fundamental lograr un equilibrio entre la compra y venta, garantizando la cantidad adecuada de inventario para satisfacer las necesidades del mercado con la menor inversión posible. 

La implementación de tecnologías de gestión de stock puede ser un factor clave para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas farmacéuticas, con un enfoque en la tecnología adecuada, pueden mejorar significativamente su capacidad para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.

CityTroops, tecnología para empresas farmacéuticas

CityTroops es una herramienta de gestión de activos, información y personal en campo muy amigable e intuitiva. Además que se adapta a las necesidades de la empresa farmacéutica mediante la personalización del software. 

Si bien no es una herramienta que se encarga de gestionar el stock directamente, CityTroops ayuda a toda la fuerza de ventas en sus actividades diarias para influir positivamente en alcanzar el stock ideal y cuidar que no sucedan quiebres de stock en los puntos de venta. 

Dicho esto, mediante la aplicación móvil y la plataforma web, se podrá realizar una gestión de stock eficiente con datos de geolocalización y registro de información en tiempo real. Además te permite almacenar toda la información recopilada referente a las actividades en campo de tu empresa farmacéutica lo cual te ayudará a crear métricas sobre las actividades de los representantes médicos, los productos. el mercado, y otros aspectos importantes para tu empresa. 

¿Te interesa una demostración?

CityTroops brinda apoyo no sólo a las empresas de la industria farmacéutica sino también facilita el trabajo de los visitadores y representantes médicos.

Te puedes contactar con nosotros en una de nuestras oficinas:

Deja un comentario