Software para empresas de limpieza y servicios
Sin duda, la tecnología ha cambiado la forma en cómo vivimos e interactuamos con nuestro entorno. Hoy en día todos estamos conectados y contamos por lo menos con un dispositivo, como el teléfono móvil que lo utilizamos para comunicarnos, entretenernos y como herramienta de trabajo.
En el plano laboral, es cada vez más una necesidad implementar herramientas tecnológicas para automatizar tareas, acortar tiempo y hacer más eficiente el trabajo. Esto no es ajeno para la industria de limpieza y servicios, ya sean empresas pequeñas o grandes, se debe garantizar un servicio excelente; más aún después de la pandemia de COVID-19, donde la seguridad e higiene tuvo un rol importante en el cuidado y prevención de contagios.
En este sentido, la Comisión de Research y Formación de IFMA España ha realizado un estudio sobre la industria de limpieza y servicios en el cual señala que una de las tendencias para este sector es la tecnología como herramienta para obtener un mayor ahorro en el servicio de limpieza y mejorar el desarrollo de las actividades diarias.
Es así que, implementar un software para empresas de limpieza y servicios permitirá hacer las operaciones más eficientes ahorrando tiempo y dinero, tener actualizaciones a tiempo real sobre el avance de las operaciones para tomar decisiones más informadas, y como resultado, brindar un buen servicio a los clientes garantizando la seguridad y bienestar de las personas en espacios públicos y privados.
Dicho esto, a continuación presentamos algunos beneficios que ofrece un software para empresas de limpieza y servicios.
Te recomendamos leer: 10 consejos para implementar tecnología en tu empresa
Beneficios de un software para empresas de limpieza y servicios
1. Geolocalización del personal de limpieza y servicios en tiempo real
Existen varias herramientas tecnológicas que te permiten conocer la ubicación exacta y en tiempo real de todo tu personal de limpieza y servicios. Estas herramientas te ayudan a tener la certeza de que tu personal está en el lugar correcto, desempeñando sus actividades sin necesidad de realizar una supervisión en el sitio.
Un ejemplo de software para empresas de limpieza y servicios es CityTroops que, además de realizar un seguimiento de la geolocalización de tu personal, también te permite delimitar un perímetro en el cual el personal de limpieza debe realizar su trabajo y registrar su inicio de actividades. De esta forma, la empresa de limpieza tendrá información completa sobre la ubicación y los recorridos de su personal.
A través de un mapa, el supervisor podrá tener una visión general de todo su equipo desplegado en campo. Además también podrá acceder al perfil de cada uno de los empleados, conocer su ubicación exacta y la actividad que está desempeñando en ese momento.

Nuestro software para empresas de limpieza y servicios también te permite clasificar a tu personal por categorías. Por ejemplo, el personal de limpieza, el personal de mantenimiento, los supervisores en campo, entre otros. De esta manera podrás ordenar mejor a tu personal en campo y gestionar su trabajo desde cualquier sitio y de manera más eficiente.
2. Planificación y gestión de actividades del personal de limpieza y servicios
La planificación es necesaria para organizar el trabajo que debe realizar el personal de limpieza en cada lugar. Con una planificación previa se podrá identificar las tareas a realizar, incluso controlar el tiempo y adaptarse a un protocolo si fuera necesario. Esto ayuda a tener más organizado a todo el equipo y te permite asegurar que se cumpla con el servicio de limpieza en su totalidad.
En este sentido, la tecnología no sólo te ayuda a planificar, sino también a gestionar a todo tu personal de limpieza y servicios con una sola herramienta.
CityTroops es un software para empresas de limpieza que te permite diseñar formularios personalizados según las actividades que tu personal debe cumplir, por lo cual puedes asignar tareas específicas en función a las necesidades de tu cliente. Por ejemplo, en la limpieza de habitaciones en hoteles se deben realizar varias tareas siguiendo un protocolo estricto de higiene para que la habitación pueda estar disponible nuevamente. Esto ayuda a tener un plan previo de tareas a ejecutar según el lugar y llevar un seguimiento detallado de todas las actividades del personal de limpieza cumpliendo protocolos en relación al lugar (oficinas, hoteles, viviendas, edificios, entre otros). A través de la aplicación móvil, el personal de limpieza tendrá acceso directo a las tareas que debe realizar en cada lugar y sabrá exactamente lo que debe realizar y en qué orden.

Además, al terminar se puede realizar una calificación cuantitativa de las diferentes secciones del ambiente (ingreso, baños, dormitorio, desinfección final y otros) lo cual significa que tendrás un resultado de la calidad de servicio en tiempo real.
3. Rutas óptimas para empresas de limpieza y servicios
La optimización de rutas no sólo se trata de desplazarse por el camino más corto. Sino también en realizar una ruta inteligente y eficiente según las actividades que el personal de limpieza debe cumplir.
A la hora de planificar rutas se debe tener en cuenta el recurso humano con el que se cuenta para cumplir con el servicio de limpieza, los vehículos disponibles y el tipo de servicio de limpieza que se va a realizar (para esto es necesario clasificar a los clientes).
Por lo cual, antes de realizar planificar las rutas, es importante realizar un censo de los clientes para luego categorizarlos según el servicio que necesitan y finalmente asignar el personal capacitado para realizar la limpieza de los lugares.
También te puede interesar: Censos de puntos de venta: una necesidad para tu empresa
Por este motivo, implementar un software para empresas de limpieza y servicios como CityTroops te permite realizar un censo de todos los clientes, con datos como nombre, ubicación exacta, tipo de establecimiento (si es vivienda, edificio, oficina, etc.) hasta datos de facturación o detalles del contrato si fuera necesario.
Contar con esta información previa, facilita a la empresa de limpieza y servicios a planificar las rutas de manera más eficiente, organizar a todo el personal e identificar las actividades que se deben realizar en cada lugar.
Por otro lado, CityTroops te ayuda a diseñar tus rutas para hacerlas lo más eficientes posible. A través de la plataforma web, los supervisores y administrativos pueden asignar rutas directamente al personal de limpieza, gestionar la ruta y realizar un seguimiento en tiempo real.
El implementar tecnología ayuda a optimizar de la mejor manera las rutas con los recursos disponibles, ahorrando tiempo y dinero, pero sin reducir la calidad del servicio de limpieza.
Otra ventaja de CityTroops es que, además, te permite asociar la información registrada en campo al cliente directamente. De esta manera, toda la actividad del servicio de limpieza quedará almacenada y organizada para su posterior consulta. Estos datos pueden servir para actividades administrativas de la empresa, como el registro de horas trabajadas por persona, los sitios o clientes asociados a cada personal de limpieza, las tareas de limpieza que se realizaron en cada lugar, entre otros.
Te recomendamos leer: Rutas óptimas, beneficios y herramientas

En conclusión, implementar un software para empresas de limpieza y servicios trae consigo muchas ventajas para gestionar de mejor manera el servicio de limpieza, organizar a tu personal de limpieza, administrar la información que se registra en cada lugar y facilitar el trabajo de tu personal haciendo más eficiente tus operaciones.
Además, la tecnología te permite reducir recursos, ahorrar tiempo en todas las actividades diarias tanto operativas como administrativas y como resultado ahorrarás dinero aumentando la calidad de servicio que ofreces a tus clientes.
También te puede interesar: La importancia de considerar la tecnología en el presupuesto anual de tu empresa
CityTroops, un software para empresas de limpieza y servicios ¿Cómo CityTroops puede ayudarte a optimizar tus operaciones de limpieza y servicios?
CityTroops es una de las principales herramientas tecnológicas para la gestión de operaciones de limpieza, organización de equipos y relevamiento de información tanto de en calles como en puntos fijos. Así mismo, es la herramienta más avanzada para el monitoreo y gestión del personal de limpieza.
La plataforma CityTroops, mediante una aplicación móvil (app de limpieza y servicios) y un dashboard web, permite la gestión y ejecución de rondas de limpieza, el envío y recepción de novedades, incidentes, rutas óptimas y cualquier otro reporte en tiempo real; de igual manera, permite la visualización del personal de limpieza, supervisores y cualquier otro empleado desplegado en campo de manera instantánea o histórica sin límite de tiempo.
La gestión del personal de limpieza y servicios con CityTroops es tan fácil como recorrer los puntos que requieran el servicio de limpieza y censarlos mediante códigos QR o chips NFC. En menos de 5 minutos se crean las rondas de limpieza o rutas con las características necesarias como recurrencia, instrucciones, imágenes y demás.

Al ser un servicio tecnológico, CityTroops se convierte en el mejor aliado de los directores de empresas de limpieza que prestan servicios a centros comerciales, oficinas, edificios y viviendas, entre otros, agregando valor a su servicio global y reforzando la tranquilidad del cliente final.
¿Te interesa una demostración?
CityTroops brinda apoyo no sólo a las empresas de la industria de limpieza y servicios sino también facilita el trabajo del personal de limpieza, supervisores y directores de empresas de limpieza.
Te puedes contactar con nosotros en una de nuestras oficinas: