Facebook App ID is missing!

El efecto del COVID-19 en el uso de Redes Sociales para las marcas

Redes Sociales - CityTroops

El colapso económico global y las medidas de aislamiento para contener el mercado son una señal de tiempos difíciles para el vendedor. Por ejemplo, las ventas minoristas han caído un 20,5% en China. El virus afectó gravemente a la industria manufacturera china y a los países de las economías de Asia Pacífico con vínculos estrechos con él. Buscando alternativas para la comercialización de sus productos. El comercio en línea aumentó su potencial y con el mismo, el uso de las redes sociales para promocionar sus productos se convirtió en el aliado estratégico de las empresas.

Los efectos del virus en la economía global han sido catastróficos. Los mercados colapsaron, las acciones de Wall Street cayeron tan rápido que el comercio tuvo que suspenderse para detener grandes pérdidas. Las principales economías mundiales están sintiendo la presión con los informes de la caída del mercado de valores, e incluso el mercado del petróleo también se derrumbo agregando más angustia a una situación que empeora.

El uso de las plataformas web de los usuarios incrementó y se detectó muchos comportamientos del consumidor en base al tráfico de visitas en distintos sitios web y redes sociales. Los sitios web financieros y orientados a las noticias han recibido más tráfico, mientras que las empresas de viajes y hotelería han perdido grandes cantidades de tráfico. Sin embargo las redes sociales aumentaron su tráfico de una manera exponencial.

¿Por qué enfocar atención en las redes sociales para generar compromiso con las marcas?

Como se esperaba, la epidemia no solo influyó en las tasas de participación de los sitios web, sino también en las plataformas de redes sociales. Los datos de Rival IQ que analizan las tasas de participación de los consumidores con las páginas de las marcas, muestran que la participación en todas las plataformas de redes sociales ha incrementado junto con la de la mayoría de los sitios web.

Las redes sociales que presentaron mayor tráfico durante el tiempo de la pandemia fueron las siguientes, y la tasa de participación de ususarios en distintas industrias varía en cuanto a la plataforma.

Twitter

Twitter – Redes sociales

Como sucede con los sitios web relacionados con noticias, Twitter se está desempeñando mucho mejor que Instagram y Facebook. Las marcas en los últimos años han recurrido a Twitter e Instagram para construir una audiencia ya que ambas plataformas permiten la creación de personajes digitales. Ambas plataformas también se han convertido en el hogar de la mayoría de personas influyentes, periodistas y personalidades de los medios.

Los administradores de Twitter están actualmente en  con el contenido más reciente de noticias sobre la pandemia y actualidad. Lo que atrae la atención de los usuarios es la inmediatez y el acceso instantáneo al contenido de noticias actualizado. Al contrario de Instagram y Facebook que fueron obstaculizados porque el contenido que muestran está asociado al consumo de información por algoritmos . En consecuencia, Twitter es la plataforma más atractiva actualmente.

En Twitter, las marcas de educación superior y medios de comunicación están recibiendo el mayor compromiso de los lectores porque son una fuente importante de información vital para las masas.

Instagram

Instagram – Redes Sociales

Las tasas de interacción en Instagram es de las más altas entre todas las demás plataformas principales. La plataforma para compartir videos y fotos ha tenido un aumento de tráfico de información entre usuarios, pero no tanto de interación con las marcas. Los usuarios de redes sociales han recurrido a Facebook para conexión social y Twitter para actualizaciones de noticias.

Las marcas sin fines de lucro y de medios en Instagram han sido las más populares ya que su contenido es relevante para la epidemia en curso. Las marcas más afectadas en Instagram son en deportes, hotelería, viajes, software y tecnología.

Facebook

Facebook – Redes Sociales

En Facebook las marcas de educación superior disfrutan de una mayor participación porque el contenido tiene utilidad ya que las instituciones educativas mueven las clases y la comunicación en línea.

Al igual que en Instagram, las marcas de viajes, deportes y hospitalidad en Facebook han mostrado los mayores descensos en el compromiso de los usuarios. Un hallazgo clave de los datos es que crear contenido relacionado con el Coronavirus en Facebook es hasta ahora la única forma de mantener a la audiencia interesada.

Consejos de para generar compromiso con la marca con el uso de redes sociales

  • Sea muy sensible y publique contenido que no parezca incómodo a la luz de la epidemia en curso y la tensión del distanciamiento social.
  • Publica menos actualizaciones, hazlo cuando la oportunidad lo requiera evita saturar a los usuarios ya que hay menos atención entre los lectores que están alertas al virus. Tu contenido debe ser empático.
  • Crea contenido que cree confianza a través de campañas y proyectos de información y educacción. Los videos largos, los podcasts, las series, el entretenimiento, los ensayos, el contenido de capacitación y los artículos son la mejor manera de hacerlo ahora.
  • Debes estar atento a las tendencias. Conozca de qué están hablando los usuarios de redes sociales a su alrededor y diríjase a ellos, aprovecha las oportunidades.

Se han abierto nuevas puertas para los vendedores a raíz de la epidemia del coronavirus. Expandirse al uso de las redes sociales representa una oportunidad de abarcar mayor presencia en el mercado. Personalice sus publicaciones para mejorar la lealtad y el compromiso de los clientes, ya que otras formas de publicidad como el telemarketing quedan en segundo plano. Esperamos que el Coronavirus pase pronto con un impacto lo más mínimo posible.

CityTroops permite tener centralizada toda la información e indicadores KPI para establecer planes de acción.

El uso de la tecnología y una buena app para trade marketing es el secreto para el análisis y determinación de planes estratégicos con datos precisos ante una crisis en el mercado.

CityTroops es una plataforma de gestión que permite centralizar los datos de comercialización en un solo lugar. (Leer: 10 consejos para implementar tecnología en su empresa)

Una buena plataforma de Trade marketing permite a la administración personalizar los formularios digitales necesarios y analizar qué información es relevante para el definir cursos de acción. De la misma manera debe permitir realizar tareas más complejas como el censo de puntos de venta, reportes de stockouts, medición del share of shelf y otros. Todo esto sin complicar las tareas de los promotores y mercaderistas.

  • KPIs - CityTroops
  • Censo PDV CityTroops

CityTroops Covi-19 brinda la facilidad a las empresas de realizar evaluaciones de riesgo COVID-19 a todos sus empleados. Hoy más que nunca es importante conocer el estado de salud de todo su personal y evaluar el nivel de riesgo de la empresa en todo momento.

Los reportes de riesgos, evaluaciones y otras categorías son procesadas para que pueda tener un análisis diario del estado de riesgo COVID-19 y de la higiene y seguridad de su empresa. Esta información es procesada al instante en gráficas y analíticas listas para presentadas y analizadas por la administración.

 

Deja un comentario