Facebook App ID is missing!

¿Cómo enfrentar los efectos de coronavirus en el mercado y el comportamiento del consumidor?

La pandemia de coronavirus (COVID-19) está afectando al mundo entero y cambiando totalmente el escenario económico de la industria y el comportamiento de compra de los consumidores. Esto requerirá que las empresas de todos los sectores revisen sus planes de acción anual y determinen nuevos cursos de acción y seguridad para adaptarse a los efectos del coronavirus cuando la cuarentena termine.

Pascua, por ejemplo, una fecha muy importante para los minoristas, sin duda sufrió un gran impacto. El índice de confianza del consumidor bajó y muchas industrias se vieron afectadas, las prioridades cambiaron y también debe cambiar el plan de las empresas para sobrevivir la pandemia.

¿Qué paso con el comportamiento del consumidor cuando inició la pandemia?

Las personas se apresuraron a los supermercados para abastecerse de alimentos básicos, artículos de higiene y productos de limpieza para la cuarentena. En las últimas semanas, muchos terminaron gastando recursos que usarían para consumir entretenimiento y ocio; en productos y servicios de primera necesidad. Dejando de lado gastos innecesarios como los huevos de Pascua, por ejemplo.

Si bien la cuarentena termina, y poco a poco se intenta volver a la normalidad. El escenario de incertidumbre seguirá afectando al consumo. Ante esta situación, ¿cómo se deben evaluar los planes de Trade Marketing y el calendario promocional del año? Los próximos meses serán definitivos para diseñar estrategias ya que el escenario será totalmente diferente de lo que cualquier plan de negocios inicial podría haber sido determinado.

Analicemos la situación y señalemos algunas medidas que se pueden tomar cuando algo grave, como la pandemia actual, se interpone en el camino de sus planes.

Los efectos de la pandemia en el mercado

No toma mucho esfuerzo ver cómo la pandemia de coronavirus ha impactado el consumo. Antes de que los gobiernos decretaran que se debía acatar el aislamiento social y los comercios debían cerrar, las personas se apresuraron a los supermercados y farmacias.

El primer resultado fue la ruptura. En el caso de los supermercados, por ejemplo, los productos como alcohol de limpieza, gel de alcohol, toallas de papel, jabón y papel higiénico fueron los productos que se agotaron en los estantes de muchas tiendas.

Existirá un cambio en el consumo del cliente, que se centre en productos esenciales y evita gastos innecesarios ante las incertidumbres del futuro. Esto impactará a distintas industrias y buscar planes de acción ante esto es necesario.

Acciones ante la crisis

Aplicar el Trade Marketing como estrategia para su empresa, le permite tener dos cartas bajo la manga en tiempos de crisis como esta para enfrentar los efectos del coronavirus. Estas acciones son: el acuerdo comercial y enfoque en la venta.

En el momento de la crisis, los puntos de venta más pequeños sufren más que las cadenas de industria grande. Los micro y pequeños empresarios no tienen el mismo capital de trabajo que los grandes minoristas.

Se deben realizar acuerdos comerciales. La industria necesita estar dispuesta a revisar los contratos y hacer acuerdos comerciales rápidamente para evitar que los puntos de venta desaparezcan. Y estos acuerdos deben contemplar el hecho de que la rentabilidad de la industria debe ser menor o ver la posibilidad de ofrecer nuevos precios o descuentos para que el flujo de los productos siga su curso.

Incluir en el plan de negocio la comunicación y transparencia entre las empresas y los minoristas es muy importante. Trabajar juntos y definir cursos de acción con un objetivo en conjunto puede traer resultados positivos para la industria y el comercio. Este tipo de postura es necesaria en tiempos de crisis. Quien puede hacer más debe estar dispuesto a apoyar a quienes necesitan ayuda porque, después de todo, uno depende del otro en el proceso. Es por eso que el camino que lleva los productos y servicios al consumidor se llama cadena de distribución.

El enfoque en la venta debe guiar las acciones de comercialización e incentivar a la compra. Si el consumidor final no realiza la compra, es inútil. El objetivo no debe ser abastecer a los distribuidores y minoristas. Se deben crear estrategias comerciales de venta, que ayuden a los distribuidores a contratar las ventas. El producto debe salir y venderse para que el flujo continúe avanzando.

Las crisis generan impactos y provocan cambios, pero pasan y tienden a fortalecer los lazos creados durante su existencia. ¡Piense en eso y utilice determine en conjunto estrategias para la mejora continua!

CityTroops permite tener centralizada toda la información e indicadores KPI para establecer planes de acción.

CityTroops es una plataforma de gestión que permite centralizar los datos de comercialización en un solo lugar. También es la aplicación de gestión de campo más eficiente.

Todos lo saben, las empresas para sobrevivir hoy en día deben implementar tecnología sí o sí. El no hacerlo puede ser un factor clave de fracaso. (Leer: 10 consejos para implementar tecnología en su empresa)

El uso de la mejor tecnología y una buena app para trade marketing es el secreto para el análisis y determinación de planes estratégicos con datos precisos.

Una buena plataforma de Trade marketing permite a la administración personalizar los formularios digitales necesarios y analizar qué información es relevante para el definir cursos de acción. De la misma manera debe permitir realizar tareas más complejas como el censo de puntos de venta, reportes de stockouts, medición del share of shelf y otros. Todo esto sin complicar las tareas de los promotores y mercaderistas.

KPis - CityTroops

La plataforma ofrece no sólo ofrece centralizar los datos. CityTroops Covi-19 brinda la facilidad a las empresas de realizar evaluaciones de riesgo COVID-19 a todos sus empleados. Hoy más que nunca es importante conocer el estado de salud de todo su personal y evaluar el nivel de riesgo de la empresa en todo momento.

Los reportes de riesgos, evaluaciones y otras categorías son procesadas para que pueda tener un análisis diario del estado de riesgo COVID-19 y de la higiene y seguridad de su empresa. Esta información es procesada al instante en gráficas y analíticas listas para presentadas y analizadas por la administración.

Para conocer más sobre la plataforma CityTroops y todas las facilidades que ofrece agenda una llamada con el equipo:

Deja un comentario