Facebook App ID is missing!

Marketing mix: Las 7 Ps del marketing y su importancia

Marketing mix - Citytroops

¿Qué es el marketing mix?

Mantenerse delante de la competencia en marketing puede ser un desafío, especialmente en un mundo donde las tendencias y prácticas están en constante evolución. Para poder prosperar y mantenerse relevante como empresa, es importante planificar, evaluar, ejecutar y volver a evaluar estrategias y actividades.

Una campaña de marketing siempre surge por la necesidad de la empresa de:

  • Incrementar ventas
  • Mejorar conciencia en los compradores de la marca
  • Incrementar la participación de la marca en el mercado
  • Procurar alcanzar y atraer la mayor cantidad de compradores
  • Penetrar nuevos mercados tanto a nivel local como internacional.
  • Crear y mejorar la interacción del producto con potenciales compradores

Para poder lograr lo mencionado se requieren de estrategias y consideraciones para crear un plan con valor agregado, es ahí donde entra en juego el marketing mix.

El marketing mix es una serie de acciones que una empresa realiza para construir y vender sus productos o servicio al cliente final. Ayuda a asegurar que se pueda ofrecer al cliente el producto adecuado, en el momento indicado y en el lugar preciso por el precio correcto.

Las Ps del marketing y sus características.

El marketing mix está compuesto por lo que se conoce como la Ps del marketing. Tradicionalmente las Ps del marketing se enumeran en 4: producto, posición, precio y promoción. Hoy por hoy, existe un concepto más moderno, se agregaron adicionalmente prueba física, personas y proceso convirtiendo las tradicionales 4 Ps en las 7 Ps del marketing mix.

Producto

CityTroops – La calidad del producto refleja sobre la marca y la empresa.

Es importante comenzar con el producto, uno de los elementos de las 7 Ps del marketing mix. Por lo general al referirse al producto se sobreentiende de que se habla de un ítem físico, pero ahora también se hace alusión a un servicio. En Síntesis, cualquier cosa que se pueda vender.

Es importante que el producto que se ofrece al cliente final cumpla con su objetivo y satisfaga las necesidades y/o deseos de quien vaya adquirir el producto. Esto a razón de que, un producto que no funcione correctamente causa disgusto y molestias.

Debe estar claro lo siguiente:

  • ¿El producto de la empresa funciona correctamente?
  • ¿Cumple con las funciones básicas que debe realizar el producto para satisfacer las necesidades del cliente?
  • ¿Si se realiza la venta, se recibirán quejas y devoluciones?

Si las respuestas a las preguntas se resumen en que el producto tiene fallas, puede no satisfacer las necesidades del cliente y se puede recibir quejas del mismo, se debe invertir lo necesario para mejorar el producto acorde a las funciones que debe cumplir y en todo caso, superar.

Posición

CityTroops – Escoger el canal adecuado de consumo es también escoger a tipo de cliente a quien va dirigido el producto.

Este punto se resume en donde se elige distribuir el producto, o en todo caso, donde se puede dar acceso al cliente final para adquirirlo.

Donde se vaya a posicionar el producto es una decisión que tiene que considerar si el lugar va a ser adecuado para la marca y accesible para el cliente final. Se debe considerar cómo es que el comprador interactúa con el producto y donde es que pasa el tiempo para realizar su decisión de compra.

El lugar donde se decida distribuir el producto depende del tipo de producto y del presupuesto de la empresa, pero aún más del tipo de comprador: sus deseos, necesidades y requerimientos. (Leer: tipos de shopper

Precio

CityTroops – El precio ayuda a percibir de una manera el producto.

El precio del producto debe reflejar el valor percibido por el comprador. Si el comprador piensa que el producto es muy caro, se perjudica la venta, pero sí se percibe como muy barato se pierde cualquier tipo de potencial ganancia y la percepción de valor del producto.

Las empresas que logran descifrar el precio para su producto se benefician tanto a ellos mismos como a sus clientes. Es a través de la segmentación del mercado que se entienden variables de ubicación y de comportamiento. Esto asegura descubrir y verificar el precio ideal para el producto en determinado establecimiento.

Por otro lado, analizar la competencia ayuda a determinar precios que puedan competir en el mercado.

En última instancia, el precio del producto siempre tendrá un impacto en la percepción que el cliente tiene de la marca y su posición en el mercado. Es importante que el precio refleje la calidad del producto.

Promoción 

CityTroops: La promoción es una actividad importante para impulsar las ventas del producto.

La promoción de productos se refiere a las técnicas de publicidad, marketing y ventas. Actividades como la promoción, utilización de material POP, publicidad en lugar de venta, activaciones y degustaciones son formas de transmitir un mensaje al comprador. 

Estas actividades tienen un impacto directo en el éxito del producto promocionado. El transmitir de manera efectiva un mensaje hace la diferencia en la decisión de compra de un comprador. (Leer: la clave del éxito está en tus promotores)

Mejore la eficiencia de su personal de Trade Marketing en más de un 91%

Conocer los mejores canales de consumo (leer: Canal tradicional vs canal moderno) y métodos de promoción es esencial para opacar el ruido de otros anuncios. Se trata de atraer de manera efectiva la atención del comprador potencial. 

Para mejorar aún más la promoción del producto es importante procurar entender y conocer las necesidades, valores, deseos y requerimientos de la audiencia a quien se dirige el producto. Si se logra identificar lo anterior, el producto se está promocionando a las personas ideas en el momento y lugar adecuado. 

Prueba Física

CityTroops – La prueba fidedigna de existencia de una empresa genera tranquilidad en el comprador.

Una de las primeras adicciones a las tradicionales 4 Ps del marketing mix es la prueba física. Es imprescindible de que el comprador sepa que la marca que están adquiriendo es legítima y exista en el mundo físico

¿Cómo se valida una marca? La respuesta se reduce a los hechos que verifican su existencia como la página web, logo, domicilio y legitimidad. 

Una marca bien diseñada puede beneficiarse enormemente de este aspecto ya que la legitimidad puede poner a una empresa en ventaja sobre otra y diferenciarlo de sus competidores, mostrándolo como profesional, auténtico e informado.

Personas

CityTroops – Es el personal en campo quien trabaja como medio entre el producto y el cliente final.

Al hablar de personas, se hace alusión a aquellos que se dedican a vender un producto o servicio, gestionar equipos o representar a los clientes. Este elemento en el marketing mix incluye a cualquier persona involucrada directa o indirectamente a la empresa.

No sirve de nada crear un producto innovador o una presencia sorprendente en las redes sociales si no cuenta con las personas adecuadas para apoyar actividades que conducen al producto al cliente final. Es fundamental para la supervivencia de un negocio asegurarse de que todos sus empleados, tengan los insumos necesarios para generar un buen impacto para la empresa.

Emplear y retener a las personas adecuadas es igual de importante que invertir en ellos para el éxito a corto y largo plazo de la empresa.

Procesos

CityTroops – Como empresa se debe tener claro los objetivos para poder trazar de manera efectiva el proceso.

La séptima P del marketing mix describe una serie de acciones que se toman para la entrega del producto al cliente final. Examinar el proceso significa evaluar aspectos como el embudo de ventas, sus sistemas de pago, los procedimientos de distribución y la gestión de las relaciones con los clientes.

Cada paso que tome y los métodos que elija utilizar para estos procesos deben realizarse de una manera que minimice los costos de su parte, al tiempo que maximiza los beneficios y el valor para su cliente.

La evaluación, el ajuste y la optimización de diferentes partes de su proceso le ayudarán a optimizar sus esfuerzos comerciales y, al mismo tiempo, garantizará que sus métodos estén actualizados y en consonancia con las tendencias actuales.

La tecnología en el marketing mix

CityTroops – La tecnología proporciona soluciones fáciles y flexibles.

Existen infinidad de tipos de tecnología que se puede implementar en el marketing mix, pero uno de los más importantes es aquel que apoya en la ejecución de actividades relacionadas con las 7 Ps del marketing mix en lo siguiente:

  • Posicionamiento efectivo del producto, tanto en el establecimiento como en estantes.
  • Verificación del precio del producto.
  • Planificación y seguimiento de las tareas de promotores en puntos de venta.
  • Supervisión de material POP y publicidad en lugar de venta.
  • Control de roturas de stock en puntos de venta.
  • Planificación de tareas y optimización de rutas para equipos desplegados en campo.
  • Seguimiento oportuno de distribución de productos.

Mejore la eficiencia de su personal de Trade Marketing en más de un 91%

Estas actividades son realizadas fuera de las oficinas de la empresa y generan información vital para la toma de decisiones. Contar con una herramienta tecnológica para el procesamiento de información de actividades de Trade marketing en tiempo real es imprescindible. (Leer: Ventajas del procesamiento de información en tiempo real para el Trade Marketing)

Los avances tecnológicos crean oportunidades para negocios y son un factor decisivo para optimizar las actividades que realiza la empresa.

CityTroops: Es la herramienta tecnológica para apoyar la ejecución de tu marketing mix

CityTroops – App de trade marketing

CityTroops es la herramienta tecnológica ideal para apoyar las actividades que realiza el equipo en campo para desarrollar las estrategias marketing mix de la empresa.

La plataforma y aplicación de CityTroops ayuda a la empresa de asegurarse de la ejecución efectiva de su marketing mix con:

  • La supervisión de material publicitario en lugar de venta, garantizando la información y mensaje que se desea transmitir al comprador.
  • La supervisión del producto en punto de venta, garantizando el precio del producto, su reposición en caso de rotura de stock y su distribución.
  • Apoyo al personal de campo para la realización de promociones y descuentos. Garantizando transmitir la vitalidad y características del producto.
  • Planificación anticipada de las tareas a realizar y creación de rutas para optimizar el tiempo invertido en el traslado del personal en campo para la realización de tales tareas.

Contar  con una herramienta como CityTroops  permiten tener una correcta supervisión, monitoreo y gestión de actividades en campo en tiempo real. Dando a la empresa la oportunidad de tomar decisiones en el momento la información es enviada por el equipo en campo.

¿Te interesa implementar CityTroops?

Contáctenos en una de nuestras oficinas

Deja un comentario